Jugabet en Chile Apuestas online Bonos y guía de registro
| Operador | Bono | Acción |
|---|---|---|
| Gana giros gratis al registrarte | GO! | |
| Bono del 100% + 100FS | GO! | |
| +200% deposit | GO! |
Usa el código JGCLCL al registrarte y recibe hasta $30.000 CLP en bono + 10 apuestas gratis tras un depósito mínimo de $5.000 CLP vía WebPay.
Requisitos: solo mayores de 18 años con RUT chileno. Verificación KYC: fotografía del RUT y selfie; tiempo estimado de revisión 10–30 minutos.
Pasos claros para abrir cuenta y activar bono: 1) Haz clic en "Registrar", ingresa nombre completo, correo y contraseña. 2) Introduce tu RUT y fecha de nacimiento. 3) Confirma el correo y sube la foto del RUT + selfie. 4) Deposita desde WebPay, Khipu o tarjeta (depósito mínimo $5.000 CLP). 5) Ingresa el código JGCLCL en la sección "Bonos" y activa la oferta antes de apostar.
Condiciones típicas del bono (lee la promo antes de aceptar): rollover 8x sobre el bono, cuotas mínimas por apuesta 1.50, plazo de cumplimiento 30 días. Retiro mínimo: $10.000 CLP; tiempo de pago: generalmente 24–72 horas según método.
Recomendaciones prácticas: apuesta en mercados con liquidez (por ejemplo 1X2 y más/menos en el Campeonato Nacional) para cumplir requisito de cuotas ≥1.50; evita apuestas anuladas y combina eventos solo si todas las cuotas cumplen el mínimo. Si tienes dudas usa el chat en vivo o el correo de soporte y conserva capturas de pantalla de depósitos y comprobantes.
Cómo registrarse en Jugabet desde Chile
Regístrate usando tu RUT y la cédula de identidad chilena; prepara foto del anverso y reverso del carnet y una boleta de servicios (máximo 3 meses) para completar la verificación.
Abrir la página de Jugabet desde un navegador actualizado y confirmar que la dirección muestre HTTPS. Evita redes Wi‑Fi públicas durante el registro y la carga de documentos.
Completar el formulario de registro con datos reales:
- Nombre y apellidos tal como aparecen en la cédula.
- RUT en formato 12.345.678‑5 (incluye guion y dígito verificador).
- Fecha de nacimiento (mayor de 18 años).
- Dirección completa en Chile (calle, comuna, ciudad) y correo electrónico válido.
- Teléfono móvil con prefijo +56 9 y 8 dígitos (ej. +56 9 1234 5678).
Crear usuario y contraseña: mínimo 8 caracteres, combina mayúsculas, minúsculas, número y un carácter especial. Anota usuario y correo usado para evitar confusiones en soporte.
Verificación de correo y teléfono: confirma el enlace que llega al mail y el código SMS (4–6 dígitos). Si no llega el SMS, solicita reenvío y comprueba que el número tenga el formato +56 9.
Subir documentos para KYC (sólo formatos JPG, PNG o PDF; máximo 5 MB por archivo):
- Cédula de identidad (anverso y reverso)
- Selfie sosteniendo el carnet o selfie con un papel con la fecha actual
- Comprobante de domicilio: boleta de luz, agua o extracto bancario con fecha inferior a 3 meses
Si la plataforma rechaza archivos, revisa que los documentos estén legibles, sin recortes y con todos los datos visibles; vuelve a subir las imágenes con iluminación natural.
Revisión de cuenta: el proceso de verificación puede tardar entre 24 y 72 horas. Si pasan más de 72 horas, abre un ticket al soporte indicando RUT, correo y captura del estado de envío.
Ingresar código promocional (si aplica): campo "Código promocional" en el formulario o en la sección de cajero. Guarda la captura del bono y las condiciones (apuestas mínimas y requisitos de rollover).
Primer depósito y métodos locales: WebPay (Transbank), transferencia bancaria chilena y tarjetas Visa/Mastercard. Usa un método a tu nombre para evitar demoras en retiros; revisa el monto mínimo y comisiones en la sección "Cajero".
Retiros: empareja el método de retiro con el método de depósito si es posible; ten a mano una copia del DNI y el comprobante de la cuenta bancaria para acelerar la aprobación.
- Si el RUT aparece como inválido, verifica el dígito verificador y elimina puntos al ingresar (ej.: 12345678‑9).
- No compartas contraseña ni códigos SMS; activa autenticación adicional si la plataforma la ofrece.
- Si necesitas atención rápida, contacta el chat en línea o envía correo con captura de pantalla del error, RUT y hora aproximada del intento.
Consejo práctico: antes de depositar, revisa las condiciones del bono en la sección específica y establece límites de depósito en tu cuenta para controlar el gasto.
Documentos y datos necesarios: RUT, correo y teléfono

Sube tu RUT (sin puntos y con guion), un correo personal activo y un teléfono móvil chileno (+56 9) antes de solicitar retiros o bonos.
RUT: escribe el RUT exactamente como aparece en tu cédula: sin puntos y con el guion y dígito verificador (ej.: 12345678-9). Si tu documento es RUN o RUT para extranjeros, usa el número asignado por el servicio correspondiente y asegúrate de que el nombre declarado coincida con el del documento.
Documentos fotográficos: sube fotos nítidas del anverso y reverso de la cédula o pasaporte; añade una selfie sosteniendo el documento si te la piden. Formatos aceptados: JPG/JPEG, PNG o PDF; tamaño recomendado: máx. 5 MB por archivo, resolución legible (no recortes, sin reflejos, fondo claro).
Comprobante de domicilio: factura de servicios (luz, agua, gas, internet) o estado de cuenta bancario con tu nombre y dirección, emitido en los últimos 3 meses. Si vives en arriendo, subir contrato con firma y una factura a tu nombre acelera la verificación.
Correo electrónico: usa un correo personal (Gmail, Outlook, etc.), no direcciones temporales. Confirma el enlace de verificación y revisa la carpeta de promociones o spam si no llega el e‑mail en 10–15 minutos. Para notificaciones y recuperación de cuenta deja el correo activo y con acceso regular.
Teléfono: registra un número móvil chileno en formato +56 9XXXXXXXX. El número debe recibir SMS (para códigos) y llamadas; los números VoIP o virtuales suelen rechazarse. Mantén el teléfono activo durante la verificación y al solicitar pagos o cambios en la cuenta.
Plazos y rechazo de documentos: verificación típica: 24–72 horas. Si te rechazan archivos, sube nuevas fotos con mejor iluminación y asegúrate de que todos los datos sean legibles y coincidan exactamente (nombre, RUT, dirección). Adjunta una captura del documento original si el sistema falla y abre un ticket con soporte indicando número de usuario y hora de envío.
Chequeo rápido (lista práctica): RUT sin puntos + guion; foto frontal y reverso de cédula; selfie con documento si piden; comprobante de domicilio ≤3 meses; correo propio y teléfono +56 9 activo; archivos JPG/PNG/PDF ≤5 MB.
Paso a paso: crear cuenta en móvil y en escritorio
Recomendación concreta: para rapidez usa la app oficial en Android/iOS; para control y captura de documentos usa escritorio con Chrome o Firefox actualizados.
Móvil – 1. Descarga: abre Google Play o App Store desde tu celular y busca Jugabet; descarga la app oficial siguiendo el enlace de la web del operador para evitar clones.
Móvil – 2. Permisos: permite cámara y almacenamiento solo al momento de tomar la foto del carnet; rechaza permisos innecesarios y no uses redes Wi‑Fi públicas para subir documentos.
Móvil – 3. Registro: completa los campos básicos en la app; la mayoría de apps autocompletan el país y moneda (CLP) – revisa antes de confirmar.
Móvil – 4. Verificación de teléfono: ingresa el código SMS (4–6 dígitos) y activa notificaciones push si quieres alertas de seguridad y retiro.
Móvil – 5. Subida de documentos: toma la foto frontal y posterior del carnet en área iluminada; formato aceptado JPG/PNG; tamaño ideal ≤5 MB; sube desde la cámara sin recortar datos del documento.
Móvil – 6. Seguridad: crea una clave de al menos 10 caracteres con mayúsculas, minúsculas y números; configura PIN de retiros (4–6 dígitos) si la app lo solicita.
Móvil – 7. Primer depósito: abre la sección “Cajero”, elige método (tarjeta, transferencia o Webpay) y confirma con el código que recibas; guarda comprobante por 48 horas.
Escritorio – 1. Navegador: usa Chrome o Firefox en su versión más reciente; borra caché y cookies si ves errores en formularios.
Escritorio – 2. Formulario: rellena todos los campos sin abreviaturas; usa el mismo correo y teléfono que usarás para verificación.
Escritorio – 3. Subida de documentos: escanea o fotografía el carnet en alta resolución; formatos JPG/PNG o PDF; tamaño recomendado ≤5 MB; evita usar fotos borrosas o con reflejos.
Escritorio – 4. Verificación de correo: haz clic en el enlace de confirmación que llega al correo – vence normalmente en 24 horas; si no llega revisa la carpeta de spam.
Escritorio – 5. Autenticación adicional: si el operador pide selfie con documento, usa la cámara web; abre y mantén la ventana del navegador para evitar timeouts durante la captura.
Escritorio – 6. Revisiones: guarda capturas del comprobante de depósito y del resumen de registro; si la verificación toma más de 72 horas, contacta soporte con esos archivos.
Reglas prácticas de subida y tiempos: acepta JPG/PNG/PDF; tamaño máximo recomendado 5 MB; nombres de archivo sin espacios ni caracteres especiales; proceso de KYC suele completarse entre 24 y 72 horas, aunque puede variar según la hora y volumen de solicitudes.
Seguridad y buenas prácticas: usa una contraseña única, activa verificación por SMS o app de autenticación si está disponible, no compartas tu PIN de retiros, cierra sesión en equipos públicos y habilita notificaciones para movimientos de cuenta.
| Aspecto | Móvil | Escritorio |
|---|---|---|
| Velocidad estimada | 3–7 minutos para registro + verificación KYC 24–72 h | 5–10 minutos para registro + verificación KYC 24–72 h |
| Ventaja | Captura directa de documento con cámara; notificaciones push | Mejor control de archivos y captura con escáner/webcam |
| Recomendación técnica | Usar app oficial y conexión móvil o Wi‑Fi privada | Usar Chrome/Firefox actualizados y conexión cableada o Wi‑Fi privada |
| Subida de documentos | Foto vertical, sin reflejos, JPG/PNG ≤5 MB | Escaneo 300 dpi o foto horizontal/vertical, JPG/PNG/PDF ≤5 MB |
| Autenticación | SMS/Push/OTP | Correo/SMS/OTP y selfie con webcam si piden |
Verificación de identidad: subir cédula y tiempos estimados
Sube fotos nítidas del anverso y reverso de tu cédula en JPG/PNG/PDF, máximo 5 MB por archivo, resolución mínima 800×600 px y en color; incluye además una selfie sosteniendo la cédula y un papel con la fecha manuscrita si la plataforma la solicita.
Pasos prácticos para subir los documentos: 1) entra a Cuenta > Verificación; 2) selecciona “Documento de identidad” y carga anverso y reverso por separado; 3) si piden selfie, usa la cámara frontal y muestra la cédula y el papel con la fecha; 4) confirma y envía. En móvil usa la cámara directa para evitar pérdida de calidad; en escritorio arrastra o selecciona los archivos desde el explorador.
Requisitos visuales: muestra las cuatro esquinas del documento, toda la cédula dentro del marco, datos legibles (nombre, RUT, fecha de emisión/vencimiento y foto). Evita reflejos, sombras y fotos borrosas; no recortes parciales ni filtros. En la selfie, quita gorros y lentes oscuros, iluminación frontal y fondo neutro.
Formato del RUT al registrar: ingresa el RUT sin puntos y con guión (ej.: 12345678-5). El nombre y la fecha de nacimiento deben coincidir exactamente con lo que figura en la cédula; discrepancias comunes (apellido materno omitido, espacio extra) suelen causar rechazo.
Motivos habituales de rechazo y correcciones: foto borrosa → volver a tomar con mayor luz; documento cortado → incluir esquinas; cédula vencida → enviar documento vigente; RUT/Nombre distinto al registrado → corregir datos en la cuenta o adjuntar comprobante adicional. Si te piden selfie y la rechazan, repite la foto sin accesorios y mostrando el papel con la fecha claramente.
Tiempos estimados de validación: verificación automática suele procesarse entre 10 y 60 minutos; revisión manual normal de 24 a 72 horas hábiles; picos de alta demanda pueden extenderlo hasta 5 días hábiles. Si la plataforma solicita selfie adicional, añadiría 24–48 horas al proceso.
Cómo comprobar el estado y acelerar la respuesta: revisa la sección Verificación en tu cuenta y el correo registrado; no reenviar múltiples veces el mismo documento–espera la notificación de rechazo para reenviar con correcciones. Para consultas, usa el chat o la sección Ayuda de la plataforma y adjunta capturas del rechazo y el número de RUT.
Consejos finales rápidos: sube archivos con nombres claros (ej.: cedula_anverso.jpg, cedula_reverso.jpg, selfie_fecha.jpg), haz la subida en horario de atención (9:00–17:00 horas hábiles en Chile) para revisión humana más rápida y conserva capturas de pantalla del envío y de cualquier respuesta del soporte.
Soluciones rápidas a errores comunes al registrarse
RUT rechazado: escribe el RUT sin puntos y con guion y dígito verificador, por ejemplo 12345678-5. Si el formulario sigue rechazando, prueba a escribir la K en mayúscula si corresponde y elimina espacios invisibles al copiar/pegar.
Teléfono no válido: usa formato nacional o internacional: 9XXXXXXXX o +569XXXXXXXX. Evita prefijos locales (0) o espacios extra; los móviles chilenos siempre empiezan con 9.
Correo no llega: revisa carpeta spam/promociones, busca el asunto con el dominio del sitio y marca el remitente como seguro. Si no aparece, solicita reenvío y espera 2–5 minutos antes de volver a pedirlo.
Link de verificación caducado: solicita reenvío y abre el enlace en el mismo navegador donde iniciaste sesión. Si usas un navegador diferente, copia el código si viene incluido en el correo y pégalo en la opción manual.
Errores al subir cédula: usa foto nítida, completa y sin reflejos; los bordes deben verse. Formatos aceptados: JPG/JPEG o PNG; peso recomendado ≤ 5 MB y resolución mínima de ~800 px en el lado corto. Si la imagen rota, abrela en tu galería, corrige la orientación y sube el archivo directamente, no el link.
La imagen se comprime y pierde legibilidad: evita reenviar la foto vía WhatsApp u otras apps que comprimen. Saca la foto con la cámara del equipo y súbela desde la galería o usa la opción de escanear en PDF si está disponible.
Captcha falla o no carga: habilita JavaScript, cookies y desactiva bloqueadores de anuncios/extensiones temporales. Prueba en modo incógnito o en otro navegador (Chrome o Safari actualizado funcionan mejor en Chile).
OTP por SMS no llega: espera 2–5 minutos, revisa que el número esté correcto y que el teléfono tenga cobertura. Reinicia la app de mensajería o el equipo si el SMS se queda atascado. Si hay opción, solicita verificación por llamada.
Contraseña rechazada: evita caracteres especiales poco comunes (á, ñ, espacios). Usa mezcla de mayúsculas, minúsculas y números; guarda la contraseña en un gestor o en un archivo seguro para evitar errores de tipeo. Si copias/pegas, asegúrate que no queden espacios al inicio o al final.
Fallo del servidor (500/502) o timeout: espera 1–3 minutos y vuelve a intentar; cambia a datos móviles si estabas en Wi‑Fi. Si el problema persiste, captura pantalla con la fecha y hora y contacta soporte.
Qué enviar al soporte para acelerar la solución: incluye captura del error, RUT, correo usado, número de teléfono (con +56 si corresponde), timestamp y el navegador/app con su versión. Adjunta la foto del DNI si el sistema la rechazó y describe los pasos que hiciste.
Prevención rápida: antes de empezar, ten a mano tu RUT y tu celular, toma fotos claras del DNI y usa un navegador actualizado; así reduces la probabilidad de repetir pasos y perder tiempo.
Bonos y promociones para jugadores chilenos

Activa el bono de bienvenida desde la sección "Promociones" antes de hacer tu primer depósito; depósito mínimo habitual: CLP 5.000; rollover típico: 10x sobre el importe del bono; cuota mínima para apuestas deportivas que cuenten: 1.50.
Cómo calcular lo que debes apostar: ejemplo práctico – depositas CLP 20.000 y recibes bono 100% = CLP 20.000; si el requisito es 10x sobre el bono, debes apostar CLP 200.000 con cuotas ≥1.50 (20.000 × 10 = 200.000). Verifica si el rollover se aplica solo al bono o a depósito+b당ono; la diferencia altera el total a apostar.
Porcentaje de contribución por producto (valores orientativos que revisa siempre en T&C): slots 100%, apuestas deportivas pre-match 100% (con cuota mínima), apuestas en vivo 50%, ruleta 20%, blackjack y mesas 5–10%. Si vas a liberar bono rápido, prioriza juegos con contribución 100%.
Restricciones habituales: apuesta máxima durante el periodo de wager CLP 10.000 por jugada; expiración del bono 30 días; freebets suelen expirar en 7 días; algunos métodos de pago (por ejemplo, monederos electrónicos) pueden excluirte de promociones – usa WebPay o transferencia si quieres evitar exclusiones.
Promociones recurrentes que deberías revisar: recargas semanales con match parcial (ej. 50% hasta CLP 30.000), cashback semanal (ej. 10% hasta CLP 50.000 con requisito 3x), apuestas gratis por eventos y cuotas mejoradas. Comprueba fecha de caducidad y mercados excluidos (por ejemplo, cashout o bets anuladas no cuentan).
Programa de fidelidad: tasa típica de acumulación 1 punto por CLP 100 apostados; 1.000 puntos = CLP 1.000 en bonos o conversiones similares. Si buscas valor real, calcula cuánto debes apostar para convertir puntos en dinero efectivo y compara con el valor de las promociones temporales.
Estrategias prácticas para sacar más provecho: 1) antes de activar una oferta, lee la letra chica sobre contribuciones y cuotas mínimas; 2) divide el rollover en varias apuestas con cuotas cercanas al mínimo para reducir riesgo; 3) evita apostar más del máximo permitido por jugada; 4) usa juegos con alta contribución para acelerar el desbloqueo.
Si el bono no aparece: guarda comprobante del depósito, captura pantalla de la página "Promociones" con la oferta activa y contacta soporte dentro de 24 horas solicitando acreditación indicando número de transacción. Reclamos fuera del periodo de validez suelen denegarse.
Antes de aceptar cualquier oferta, revisa las secciones "Términos y condiciones" y "Requisitos de apuesta" del bono concreto; compara la oferta con otras promociones disponibles y elige la que tenga menor rollover, mayor duración y menor restricción de cuota para que el bono sea realmente aprovechable.
Bonos de bienvenida: qué buscar en los términos

Busca requisitos de apuesta (rollover) menor o igual a 8× para bonos deportivos y menor o igual a 30× para bonos de casino; valores superiores multiplican el volumen que debes apostar y complican cualquier retiro.
Calcula el volumen real: si el bono es 100% hasta $50.000 y aplica solo al bono con rollover 8×, tendrás que apostar $50.000 × 8 = $400.000; si el rollover se aplica a depósito + bono (ej. depósito $50.000 + bono $50.000), el total sería $100.000 × 8 = $800.000.
Revisa la contribución por tipo de apuesta: apuestas simples en mercados principales suelen contar 100%, apuestas en vivo, sistemas y apuestas combinadas a veces cuentan 50% o 0%. Si la casa indica “contribución variable”, pide ejemplos concretos antes de aceptar.
Comprueba las cuotas mínimas: acepta apuestas con cuota mínima de al menos 1.50 para simples; para combinadas exige que cada selección tenga cuota mínima (ej. 1.40–1.50 por leg). Si la casa pide cuotas ≥ 2.00 por leg, el requisito es demasiado restrictivo.
Mira el plazo para completar el rollover: 14 días o más te da margen; 7 días o menos obliga a apostar con prisa y aumentar errores. Fíjate también en la hora de inicio (desde la acreditación del bono o desde el primer depósito).
Atención a límites por apuesta durante el rollover: muchas casas restringen la apuesta máxima al 10–20% del bono por apuesta o fijan un tope en $CLP; respeta ese límite o perderás el bono y las ganancias asociadas.
Verifica condiciones de retiro y KYC: si el bono exige verificación de identidad antes de liberar retiros, completa la cédula y comprobante de domicilio cuanto antes; algunas plataformas bloquean retiros si usaste métodos de pago excluidos del bono.
Identifica acciones que anulan el bono: cashout suele invalidar la contribución; apuestas contrarias al mismo mercado, abriendo posiciones opuestas o usar errores de cuota pueden resultar en pérdida del bono y del saldo.
Checklist rápido: confirma si el rollover aplica a bono o a depósito+bono; calcula monto total a apostar; comprueba % de contribución por mercado; revisa cuota mínima y plazo; consulta límite máximo por apuesta y métodos de pago excluidos; exige ejemplos en los términos si algo queda ambiguo.
